Conoce a nuestro equipo

La calidad técnica importa, pero la calidad humana marca la diferencia, porque detrás de cada recuperación, hay un equipo que cuida de ti desde el primer día.

image00004

Agustín García Collado

Clínica de Sevilla - Dos Hermanas

Agustín dirige el equipo de AGC Fisioterapia de Alta Innovación. Está graduado en Fisioterapia + CAFYD y posee un Máster en Aspectos Básicos y Clínicos del Dolor, lo que lo convierte en todo un experto en Neurofisiología del Dolor, Fisioterapia Deportiva, Manual e Invasiva.

Actualmente, Doctorando en Neuromodulación Percutánea con la Universidad Rey Juan Carlos en Madrid. Además, ha realizado fisioterapia para deportistas profesionales, con experiencia en 1º y 2º División del Fútbol Español con el Getafe C.F. Cuenta con experiencia en clubes ACB y como fisioterapeuta del Premier Padel en Madrid.
Rocío-Arévalo

Rocío Arévalo Mourenza

Clínica de Sevilla

Rocío es de Madrid, allí realizó sus estudios en Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, CAFYD.

La formación posterior está orientada a la readaptación de lesiones y la fisioterapia deportiva de alto nivel, junto a técnicas de tratamiento para abordar los procesos lesionales traumatológicos.

Empezó su carrera profesional en la Real Federación Española de Atletismo, donde estuvo trabajando durante 8 años. Ha colaborado en competiciones nacionales e internacionales con el Comité Olímpico Español. A su vez, lo complementaba con la realización de másteres y cursos sobre fisioterapia invasiva, ecografía y terapia manual, realizando la especialización con el Máster Oficial en Fisioterapia Invasiva.

Continuó su carrera profesional en Vitoria, donde comenzó en el fútbol profesional, trabajando en el Alavés Femenino, consiguiendo el ascenso a primera división.

Los años siguientes, volvió a Madrid, donde comenzó a trabajar en el club Atlético de Madrid, en el primer equipo femenino, donde estuvo 3 temporadas, terminando la pasada, logrando la Copa de la Reina.

Esta última temporada, tuvo la suerte de empezar a colaborar también con la Real Federación Española de Fútbol Femenino.
En el año 2023, se muda a Sevilla, y comienza su andadura en AGC FISIO, donde os espera para poder ayudaros con todos vuestros problemas físicos y recuperación. ¡El objetivo es que juntos podamos lograr vuestras metas!

maria-leon

María León Montañés

Clínica de Sevilla

María es de Sevilla, fisioterapeuta graduada en 2015, por la Universidad de Sevilla.

Desde su finalización de estudios en la universidad, ha continuado con el objetivo de especializarse en Suelo Pélvico, cuya especialidad desarrolla en la clínica habitualmente.

Alcanza el nivel de experta en suelo pélvico con la obtención de un programa formativo mediante el Curso de Experto en Fisioterapia Uroginecológica y Obstétrica. Dado su gran entusiasmo por seguir aprendiendo y aportando calidad a sus tratamientos, en 2022 realizó el Máster en Fisioterapia de Suelo Pélvico en Mujer, Hombre e Infante.

Realizó un curso de Pilates Terapéutico, combinado con formación en Ejercicio Terapéutico Hipopresivos e Hipnoparto, cubriendo así todas las necesidades que presentan los pacientes que acuden a su consulta. Su misión es mejorar la calidad de vida de sus pacientes, optimizando su bienestar.

Si estás embarazada, acabas de dar a luz a tu bebé o presentas alguna afectación de suelo pélvico, está para ayudarte en nuestra consulta.

jose

José Vega García

Clínica de Sevilla

José Vega García, más conocido como Pepe en nuestro centro y por los pacientes, es nacido en Sevilla, integrante de AGC fisio desde 2024.

Pepe, combina experiencia profesional y académica, llevando a cabo su tesis doctoral, investigando en fisioterapia invasiva, lo cual le hace estar continuamente actualizado sobre últimos avances.

Graduado en Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, fue reconocido como mejor estudiante en su promoción. Demostrando gran dedicación y compromiso ya que es pura pasión por la fisioterapia y ejercicio. 

Cuenta con un Máster en Fisioterapia Invasia que lo acredita como experto en técnicas avanzadas ecoguiadas y tratamientos, punción seca, neuromodulación y EPI®.

Desarrolla su actividad de fisioterapia en colaboración con diferentes médicos traumatólogos con los cuales acude a procesos quirúrgicos para entender de cerca las lesiones que acuden a consulta en nuestros pacientes y deportistas.

Actualmente combina su práctica de fisioterapia clínica con la fisioterapia deportiva a pie de campo con la Selección Andaluza de Rugby y su trabajo con diferentes profesionales del deporte en distintas disciplinas.

alejandro

Alejandro López Fernández

Clínica de Dos Hermanas

Alejandro realizó sus estudios en Fisioterapia, en la Universidad de Sevilla.

Continuó con máster en valoración por imagen ecográfica y el intervencionismo ecoguiado, por medio de técnicas invasivas, formación en electrólisis percutánea intratisular, EPI®, neuromodulación ercutánea y punción seca.

Esta formación invasiva la combina con un correcto razonamiento clínico y estudios en terapia manual, realizando especializaciones en afectaciones tendinopáticas de miembro superior e inferior, cursos con un enfoque en fisioterapia deportiva con la realización de vendajes funcionales e integración de ejercicio terapéutico, donde se ha especializado en lesiones cervico- escápulo- humerales, en miembro superior.

El tratamiento de la estructura nerviosa, es uno de sus campos de mayor conocimiento, no solo en terapias invasivas, si no también en neurodinamia, donde se combinan técnicas de deslizamiento neural con movilizaciones para la mejora del sistema nervioso.

En el año 2024, con la creación de la Clínica AGC fisio Dos Hermanas, se une a nuestro equipo de fisioterapeutas, donde os espera para poder ayudaros con todos vuestros problemas físicos y recuperación.

pedro

Pedro Ángel Zurita Macías

Clínica de Dos Hermanas

Pedro es de Sevilla, doble graduado en Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

Ha realizado sus estudios de manera independiente cada carrera, llevando a cabo fisioterapia en Valencia y CAFYD en Huelva.

Dentro de su trayectoria profesional, su etapa en Valencia, le hizo especializarse en fisioterapia ecográfica e invasiva, realizando varias formaciones.

Especialista en ejercicio terapéutico y fisioterapia neurocognitiva, sin lugar a dudas uno de sus grandes recursos para el abordaje integral de los pacientes/ deportistas, ya que le hace tener una visión muy funcional e integrar el ejercicio como herramienta terapéutica.

Su misión es mejorar la calidad de vida de sus pacientes, optimizando su bienestar mediante la integración de planificación de sesiones donde confluyen la fisioterapia y las cargas adecuadas de ejercicio.