Utilizamos técnicas de fisioterapia avanzada para acelerar la recuperación y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes. Una de las más efectivas y demandadas es la Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI®), especialmente indicada en casos de tendinopatías crónicas, roturas musculares o lesiones que no evolucionan con tratamientos convencionales. La electrólisis percutánea intratisular ha demostrado su eficacia a través de numerosos estudios y testimonios de pacientes que han experimentado mejoras significativas en su estado físico.
¿Qué es la técnica EPI?
La EPI® (Electrólisis Percutánea Intratisular) es una técnica invasiva guiada por ecografía que consiste en aplicar una corriente galvánica a través de una aguja de acupuntura directamente sobre el tejido dañado. Esta corriente provoca una respuesta inflamatoria controlada que estimula la regeneración del tejido afectado (tendón, músculo o ligamento).
Además, la EPI es utilizada en una variedad de contextos clínicos, desde la rehabilitación deportiva hasta el tratamiento de lesiones laborales. Los fisioterapeutas emplean esta técnica no solo para tratar el dolor, sino también para restaurar la funcionalidad del tejido afectado, lo que resulta en una recuperación más completa y eficiente. Por ejemplo, en atletas, la aplicación de EPI puede ayudar a reducir el tiempo de inactividad y permitir un regreso más rápido a la práctica deportiva.
El tratamiento con EPI también se utiliza para tratar diversas afecciones, lo que la convierte en una opción preferida entre los fisioterapeutas.
La EPI no solo alivia el dolor, sino que actúa sobre la causa de la lesión, promoviendo una verdadera recuperación del tejido.
¿Para qué sirve la EPI?
La electrólisis percutánea intratisular es una técnica innovadora que se ha integrado en muchos protocolos de tratamiento moderno.
Esta técnica se ha consolidado como uno de los tratamientos más eficaces para lesiones crónicas o degenerativas, especialmente cuando otros enfoques no han dado resultado. En nuestra clínica de Sevilla, aplicamos EPI en casos como:
Con la EPI, nuestros pacientes han reportado mejoras notables en la movilidad y reducción del dolor.
La EPI® es especialmente eficaz en lesiones que no responden a tratamientos convencionales. Por ejemplo, en el caso de la tendinopatía rotuliana, los pacientes a menudo reportan una disminución notable del dolor y una mejora en la movilidad después de solo unas pocas sesiones. La técnica se adapta a las necesidades individuales de cada paciente, garantizando un enfoque personalizado que maximiza los resultados.
Los resultados positivos de la electrólisis percutánea intratisular han sido ampliamente documentados, mostrando su efectividad en distintas lesiones.
-
Tendinopatía rotuliana, aquílea o del supraespinoso
-
Fascitis plantar
-
Epicondilitis (codo de tenista)
-
Roturas musculares parciales
-
Fibrosis postquirúrgica
-
Bursitis y tenosinovitis persistentes
¿Cómo se aplica la EPI?
-
Valoración ecográfica previa: localizamos la lesión con precisión.
-
Inserción de aguja estéril: bajo control ecográfico.
-
Aplicación de corriente galvánica: muy localizada y controlada.
-
Estimulación de respuesta inflamatoria reparadora.
-
Combinación con ejercicio terapéutico adaptado.
El procedimiento es mínimamente invasivo, se realiza en consulta y no requiere anestesia.
Esto permite a nuestros fisioterapeutas monitorear de cerca la evolución de la lesión y ajustar el tratamiento según sea necesario. Además, el uso de la ecografía como guía durante el procedimiento garantiza una precisión excepcional, minimizando el riesgo de complicaciones y mejorando la efectividad del tratamiento. Por este motivo, muchos de nuestros pacientes eligen la EPI como una opción confiable para abordar sus lesiones de manera segura y efectiva.
¿Duele la técnica EPI?
La EPI puede generar una leve molestia o presión durante la aplicación, ya que actúa directamente sobre la zona lesionada. Sin embargo, es una sensación totalmente tolerable y pasajera. Muchos pacientes notan alivio significativo en pocas sesiones, especialmente cuando se combina con otras técnicas fisioterapéuticas.
La combinación de EPI con ejercicios específicos de rehabilitación potencia los efectos del tratamiento. Al fortalecer el tejido circundante y mejorar la flexibilidad, se logra una recuperación más rápida y se previenen futuras lesiones. Esta sinergia entre la técnica y la actividad física es crucial para alcanzar una recuperación óptima.
Beneficios de la EPI
Los beneficios de la EPI no se limitan solo a la reducción del dolor; también incluye la mejora de la fuerza y la funcionalidad del tejido tratado. Establecer un protocolo de seguimiento post-tratamiento es fundamental, ya que permite evaluar el progreso del paciente y hacer los ajustes necesarios. La experiencia clínica en AGC Fisio demuestra que esta metodología resulta en un alto porcentaje de satisfacción entre nuestros pacientes, quienes a menudo destacan la efectividad de la técnica en su recuperación.
Este enfoque eficaz de la electrólisis percutánea permite tratamientos más personalizados y efectivos para cada paciente.
-
Estimula la regeneración del tejido lesionado
-
Acelera los tiempos de recuperación
-
Minimiza el riesgo de recaídas
-
Mejora la funcionalidad del tejido
La importancia de la electrólisis percutánea intratisular radica en su capacidad para acelerar la recuperación en lesiones complicadas.
-
Alternativa a intervenciones quirúrgicas en muchos casos
Consideramos que el uso de EPI es un pilar fundamental en el tratamiento de nuestras lesiones.
¿Por qué elegir AGC Fisio para tu tratamiento con EPI en Sevilla?
- Fisioterapeutas formados en técnicas invasivas y uso de ecografía
- Experiencia clínica con casos complejos y lesiones crónicas
- Equipamiento de última generación para una aplicación segura y precisa
- Seguimiento personalizado antes, durante y después del tratamiento
- Ubicación céntrica en Sevilla, con acceso cómodo y rápido
En AGC Fisio no ofrecemos tratamientos genéricos. Evaluamos tu caso en profundidad para diseñar el plan más efectivo para ti.
¿La técnica EPI es adecuada para tu lesión?
Si arrastras una lesión que no mejora con el tiempo o que se reactiva constantemente, es posible que la EPI sea la solución que necesitas. Contacta con nuestro equipo y te orientaremos sin compromiso.
Pide tu cita con nosotros desde Doctoralia o llámanos directamente al 641 35 03 98.
Entendemos que cada paciente es único y que una lesión puede afectar no solo el cuerpo, sino también la calidad de vida en general. Por esta razón, nuestra metodología se basa en una atención individualizada y un enfoque holístico hacia la salud. Te invitamos a que experimentes los beneficios de la electrólisis percutánea intratisular y a que tomes el primer paso hacia tu recuperación contactándonos hoy. La electrólisis percutánea intratisular es una técnica que ha demostrado ser altamente efectiva.